noviembre 25, 2010

Antes del Mañana

Al parecer, el canto de victoria expresado por Javier Vela está lleno de ímpetu, contrario al esperanzador texto del poeta Gonzales-Iglesias. El poder del tiempo sobre la existencia terrenal es el tema común de ambos textos. Sin embargo, la majestuosidad de ambos textos me lleva a replantear la perspectiva que tengo como individuo de mi entorno más inmediato. El acelerado ritmo de mis días me sume en una depresión constante. Las redes de comunicación han avanzado y me he convertido en un esclavo y me he distanciado del mundo. Es como si se llevara una doble vida.

Al leer el poema de Gonzales-Iglesias me doy cuenta que no tengo el coraje para decirle al mundo lo que pienso. Admiro la valentía que tiene el artista para condensar en pocas líneas la cantidad de emociones vinculadas con la existencia del hombre: al final de cuentas, solo somos palabras. Y depende de cómo sean dichas para que nuestra realidad inmediata valore nuestra posición en ella.

Me considero un objeto del tiempo, juega conmigo mientras envejezco. Cada una de mis palabras somete mi existencia, me vulneran y me ponen en tela de juicio. Creo que el poema de Javier Vela es la mirada sincrónica de una realidad apabullante. Un elixir intelectual que logra aislarlo del calvario. Incluso se da el lujo de contradecir la mitología.

La anterior especulación surge de:
Hoy no destruye el tiempo Gonzales-Iglesias

No hay comentarios:

Bienvenidos a mi blog

Saludos, visitante. En mi blog encontrarán cuentos,poemas, especulaciones, crónicas, artículos de opinión, mi trayectoria como Narrador Oral, videos y una que otra cosa digna de anticuario. Estaré atento a sus comentarios. Buen viento y buena Mar. Víctor Andrés Zaraza Méndez. vitomania04@hotmail.com