Mostrando entradas con la etiqueta Microtextos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microtextos. Mostrar todas las entradas

marzo 20, 2012

¿Cómo se hace un programa de Radio?






Era el reto de dirigirse desde la protección de una cabina de paredes cubiertas por espumas para no dejar escapar el menor de los detalles para una trasmisión en onda corta de amplitud modulada para la naciente emisora que Idania Ortiz estaba impulsando con la producción de programas de tipo cultural para dotar de balance a las emisoras de la universidad empezó con este proyecto hace una década desde las instalaciones de la casona la perla como un diamante en bruto necesitado del pulimento para ofertar una alternativa a la audiencia universitaria que no tardó en vincularse al proyecto estaba orientado como respuesta al inconformismo de tener que viajar en bus escuchando las mismas temáticas reggaetoneras entremezcladas con el vallenato nueva ola de música que ha contribuido a mantener a los pasajeros en la obligación de ocupar un asiento frente a un micrófono con la responsabilidad de un contenido sometido a una planeación de seis meses al aire es el requisito para poder montar una temporada después de la revisión del programa piloto y la posterior aprobación de Idania me recibió con sincera amabilidad cuando le comenté mi intención de pertenecer a la familia de UIS Am con la propuesta de un programa musical donde se pudiera escuchar la vasta gama de artistas olvidados en los anaqueles de la buena memoria que tengo para recordar las pistas que más me gustan por su cadencia y la melodía general se articulaba fácilmente en el libreto es necesario para dar una base a la posible improvisación que se pueda presentar en la emisión de un programa en vivo fue la oferta de Idania pero decliné por mi inexperiencia ante los micrófonos de la cabina parecen las extremidades de un insecto que intimida saber si uno es o no escuchado por la audiencia en una franja horaria tan poco usual con tanta parafernalia televisiva y la agotadora jornada que termina con la esperanza de que en Piedecuesta pudiera recibir la señal emitida desde el antiguo hotel Bucarica para la ciudad bonita y el enlace directo en internet a través del portal de las emisoras UIS habría podido oírlo con la compañía de los rostros digitalizados en las redes sociales son un mecanismo bastante útil para dar a conocer el material personal pero yo en ese momento no tenía aún una cuenta en facebook dejé el primer estado con el enlace y la información de Stereotipos cuando ya iba en la tercer temporada el formato del programa había cambiado en la redacción me tomó una semana para definir el primer invitado fue Andrea Bocelli para la noche del lunes 19 de mayo de 2008 también estaba de cumpleaños mi mejor amigo de Ingeniería de Sistemas y le avisé de la aventura que emprendía para satisfacción de una fuerte necesidad personal de asumir el riesgo de dirigir desde la soledad planeé la arriesgada programación que variaba desde la salsa hasta el rock en español fue el tercer ciclo donde presenté a Soda Stereo empezó su carrera con el nombre de Stereotipos bauticé el proyecto que presenté a Idania gustó del material mencionado en la escaleta incluía la presencia de autores latinoamericanos y de otros tantos que sonaban muy a menudo en la sala de mi hogar me sentaba a escuchar los discos arrumados en el gabinete inferior del mueble de la biblioteca se acompañaban las voces del jazz y la música instrumental siempre ha sido una de mis pasiones pero tenía claro que no sería el núcleo del programa puesto que ya estaba sumergido en las ondas del rock se apoderaron de la segunda y tercera temporada que salieron al aire con libretos más livianos en su diseño para facilitar la grabación en simultánea de cuatro hasta seis programas en una sola sesión debido a la interferencia horaria entre mis actividades académicas y las obligaciones personales se multiplicaron por dos cuando me iba envolviendo cada vez más en el diseño de las escaletas son las tablas que muestran los invitados programados y la duración de cada emisión depende de las canciones elegidas para acompañar la extensión de las líneas del locutor también variaron en su contenido que antes se limitaba a la referencia histórica es importante para contextualizar a los oyentes son un buen punto de partida para evaluar la propuesta del programa siempre ha sido ajena a los acontecimientos del diario vivir ya que la opción del pregrabado permite alejarse de la asfixia de la rutina y la posibilidad de compartir gustos personales con la numerosa comunidad radial tiene una ventaja sobre la teleaudiencia en cuestiones de criterio ante el material presentado la sintonía puede subir o bajar pero la medición de dichos aciertos se apoya en la guía del productor técnico que establece una fuerte relación intelectual con el locutor a la hora de dar la señal de partida y la sesuda opinión que ayuda a moldear el programa es otra decisión que se debe tomar para definir la ruta al principio era bastante ecléctica por la confluencia de géneros musicales distantes que fortalecían la idea expresa con el nombre del proyecto le gustó mucho a Idania y se mostró complaciente en mis sugerencias sobre el lugar que Stereotipos debía ocupar en la franja horaria de la emisora había un espacio más que suficiente para mis corotos a pesar que alternáramos con el tradicional espacio de ‘Jazz Club’ en FM siempre me llamó la atención y esperaba hasta las diez de la noche para ponerme mis auriculares acostado en mi cama pensaba en los oyentes que pudiesen sintonizar mi pequeña apreciación de la música apoyada en las voces de los personajes que presentados como los invitados del ‘espacio donde la bohemia y lo contemporáneo se funden en un solo ser’ era el eslogan con el que identificaba en las cuñas a las dos primeras temporadas se le sumó una tercera temporada netamente dedicada a la música rock de los únicos tiempos disponibles que me quedaban para sentarme frente al ordenador para planear la escaleta era en mis vacaciones universitarias se dividen en dos periodos definidos por la actividad académica y la actividad extracurricular se ha venido ganando un espacio muy merecido en mi vida a pesar del temor que represente para los demás ha sido curioso mi incursión en el medio radial porque aseveran que mi voz es apropiada para pintar con palabras es un ejercicio que implica tener en cuenta la ausencia de un gesto o de un cuerpo que dialoga con la mirada fija en el otro cuerpo que escucha atentamente mientras espera la oportunidad para replicar permite establecer un puente comunicativo aunque el escenario del locutor solo converja con el del oyente en una temporalidad delimitada por la cita propuesta por dos cómplices es lo que deben ser la audiencia y los locutores somos sensibles a la tentativa de una retroalimentación directa por parte de su público pero tal vez la dirección del correo electrónico que cree para el programa era los suficientemente confusa para que incluso yo he abandonado la correspondencia a través de esa cuenta electrónica solo hacía llegar los libretos a Idania Ortiz le parecía un poco exagerado el tiempo que yo dejaba entre temporada y temporada para comenzar grabaciones es necesario tener la confianza en el material recopilado para cada una de las temporadas varía en el limbo de la orientación personal del director del programa es la base para determinar la programación y la estilística de los libretos tomó un nuevo rumbo después de la primer temporada tenía más importancia la articulación entre las canciones que daban vida al programa antes que la intervención de la voz del locutor pasó a ser bastante sutil y fue necesario imprimirle una nueva fuerza al guión para evitar que perdiera la imagen del anfitrión que desde el fondo de su alma es tan solo un aficionado cuya experiencia en la radio ha de ser un camino por el que intenta renovar constantemente su identidad.



Víctor Andrés Zaraza Méndez




marzo 15, 2012

Pregunto

¿Bastará el filo de mis labios para desdibujar el cristal que la palma de tus manos cimenta como ventana por la que podemos ver a través de nuestras verdades pospuestas por los azares de la discordia malentendida por el exceso de saberes y sabores que fragmentan mi memoria en territorios salvajes y desconocidos en sus cumbres y pantanos no queriendo rendirse el tamborireo de tus dedos no queriendo someternos a las preguntas que dilapidan un imposible acercando de las voces el hilo que separa las sombras que juguetean en la penumbra largo tiempo imaginada por los sueños impuestos por la lealtad adquirida sin más demasía que el magnetismo de una mirada anfitriona de carnavales de sentidos de carnavales prohibidos por cadenas duraderas en la persistencia de una presencia tan jamás ausente de los poros que oxigenan los recuerdos que no sucumben a la tentación?

marzo 13, 2012

Viaje a bordo de cuatro ruedas

El afán por salir corriendo, alcanzar a tomar la ruta y por favor que no se me haya quedado ninguna copia para estudiar para el parcial de la tarde que haya traído dinero suficiente para los tres combos y afortunadamente mi maletín se encuentra repleto de libros con fecha para renovar en la biblioteca y ojalá que la fila no sea tan larga porque siempre que es lunes los choferes no tienen cambio para un billete de veinte mil mi única compañía monetaria para el resto de la semana tocará administrarlos muy bien si quiero tomar frappé el miércoles con esta nena que conocí el viernes pasado y por casualidades de la vida también estudia en la misma universidad y va unos semestres más avanzada y precisamente tiene que estar lleno el bus y no falta la expresión de insatisfacción de favor correrse para atrás y del fondo le responden si está llevando vacas y acelera por solidaridad y se pasa de  las paradas unos metros más adelante cooperando con el descontento matutino de los pasajeros amanecen con más arrugas que de costumbre y eso que la rumba fue el sábado y el maletín es más incómodo para las señoras con amplios bolsos de cuero atravesadas en el camino como si todo el pasillo fuera para una fila india pero ellas parecen indias en fila quejándose por el joven que intenta pasar estirando sus piernas cual garza caminando por la costa en busca del pescado que hace tiempo no veo en un plato de comida por eso de la economía aunque siempre la prudencia está de más y no falta la señorita cómodamente sentada con el prominente escote por el que se escapan los sentidos de los incómodos hombres que vamos de pie en la reducida cabina del transporte urbano que se respete debe tener los altoparlantes al son de las emisoras más populares con sus noticias buenas es las que espero recibir la otra semana cuando me entreguen los resultados del parcial de esta tarde voy a ver si llamo a esta nena para confirmar lo del miércoles voy a invitarla a cine de fin de semana a pesar que andemos cortos de dinero y que no se me olvide pedir los vueltos del billete antes de bajarme en el estadio porque como ahora no pasan por enfrente de la universidad y le ahorraban a uno el carrerón que voy a tener que pegar para no tener que ser de los últimos en la fila pero la biblioteca está abierta desde las seis de la mañana hasta las cuatro de la tarde del domingo estuve terminando el trabajo escrito para lo literatura y el profe siempre llega temprano no importa el día amaneció con ese aroma de humedad de frío tan verraco el que está haciendo por estos días y cuando el reloj marca las doce ese solazo cayendo con fuerza sobre la capital se ve tan distinta detrás de la ventana del asiento que por fin pude conseguir gracias a la señora que se compadeció de la incomodidad de los puestos está en que me toca subir las rodillas y acomodar el pesado maletín lleno de libros y trabajos y deudas y ganas de ir el baño las que me tengo con tanto afán por llegar a tiempo a clase de 8 am en la universidad.

Bienvenidos a mi blog

Saludos, visitante. En mi blog encontrarán cuentos,poemas, especulaciones, crónicas, artículos de opinión, mi trayectoria como Narrador Oral, videos y una que otra cosa digna de anticuario. Estaré atento a sus comentarios. Buen viento y buena Mar. Víctor Andrés Zaraza Méndez. vitomania04@hotmail.com