EURÍPIDES. Orestes. Tomado de: http://es.wikisource.org/wiki/Eur%C3%ADpides_-_Orestes. Fecha de Ingreso: 24 de agosto de 2009.
Residentes en la ciudad de Argos, Electra y su hermano esperan la decisión del pueblo para ejecutar el juicio sobre los responsables del parricidio. Electra relata las desventuras sufridas antes de caer en desgracia, cuando la reina Clitemenestra, y también madre, asesina a su esposo Agamenón, desposando después al general de sus ejércitos. Sin embargo, regresando del exilio y ocultándo su verdadera identidad, Orestes venga la muerte de su padre costándole la vida a su progenitora. Siete días despúes, las Erinnias se encargan de atormentar al criminal casi llevándole a la locura.
La obra inicia con un diálogo entre Helena, la causante de los males a troyanos y helenos, y la aflijida sentenciada; la primera quiere hacer honores a la tumba de la reina fratricida, quien es su hermana, pero teme que sus acciones sean vistas con malos ojos por los ciudadanos argivos, es entonces cuando Electra la convence de que envíe a su hija, Hermíone, para evitar algún tipo de agravio. Helena acepta el consejo.
Un coro de mujeres de la ciudad, preocupado por la situación que atraviesan los dos hermanos, entabla conversación con la condenada y logran despertar de los oscuros sueños a Orestes, el cual revela la caótica situación que vive en su cabeza a causa de Tisífone y sus dos hermanas. Aunque toda esperanza de salvación parece ser nula, Electra confía que su tío Menelao arribe a Argos y logre convencer a los habitantes de que el parricidio fue una venganza justa.
A escena arriva Menelao y reconoce la situación. Después de un coloquio con su sobrino, el rey espartano es acometido por la duda y decide esperar para tomar partido. Orestes siente que ha sido traicionado.
Luego llega el padre de Clitemenestra, Tíndaro, quien se muestra descontento porque su nieto aún vive, y decide acelerar la muerte de este buscando el apoyo en el pueblo argiano. Es entonces cuando Orestes recurre al honor de su padre para que su tío le salve la vida; le habla de retribuir los servicios, uno por uno.
Sin embargo, la duda sigue presente en el corazón de Menelao.
Arriva Pílades, primo del condenado, con el que acuerdan tomar las riendas de la situación: planean una estratagema para vengarse de todos aquellos que lastimaron su orgullo, vengándose de sus malhechores. La muerte de Helena es su objetivo principal, además de tomar por rehén a su hija Hermíone;
----------------------------------------------------------------------------------
La característica principal de esta poesía es la fortaleza que poseen los diálogos para desarrollar la historia; si bien hay un coro que acompaña a los protagonistas, son estos mismos los encargados de superar las vicisitudes con las palabras.
También es importante la presencia divina que no menciona únicamente a los habitantes del Olimpo, sino también a la fuerza demoniaca que vincula al hombre con sus actos más atroces, entre estos el homicidio.
Orestes tiene una extensión amplia y compleja, pero de una lectura sencilla y agradable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario